Cómo explicarles a los niños un evento atmosférico
Los niños siempre son curiosos
- Por Carmen Y. Jimenez Franco, MSW
- 19 SEP. 2017 - 09:00 AM

Los niños siempre muestran mucha curiosidad por saber cómo se forman los huracanes y por qué, cómo cambia el viento y de dónde viene la lluvia. Otros asuntos que también les interesan a los niños son los cambios climáticos o de estación, la caída de las hojas de los árboles o incluso el color del cielo y el agua del mar.
Lo primero que debemos de explicarle es que los efectos atmosféricos, como, por ejemplo, los huracanes son creados por la naturaleza, que ocurren en un periodo o temporada del año en específico. Es importante, también, expresarles que deben estar en lugar seguro fuera de peligro y/o inundaciones.
Qué hacer durante el evento atmosférico para mantener la calma en los niños
1. Jugar juegos de mesas y/o cartas
2. Pintar y colorear
3. Leer cuentos de interés para su niño o niña
4. Compartir historias positivas de eventos atmosféricos pasados y como nos recuperamos.
5. Escuchar todas sus inquietudes y/o preocupaciones.
Responsabilidad de los padres
- Contesta todas las preguntas necesarias y aclara sus dudas de una forma clara y sencilla.
- Mantén la calma como adulto y muéstrale seguridad.
- Mantén en un lugar seguro o dirígete a un refugio para mayor protección tanto tuya como de tus hijos.
- Mantén alimentos fáciles de preparar, agua, jugos, etc.
- Los niños se caracterizan por ser muy curiosos es por esta razón qué debemos mantenerlos alejados de los generadores eléctricos, agua almacenada, velas, fósforos, etc.
- Recordemos que es importante mantenernos informados sobre lo que está ocurriendo con el evento atmosférico, pero, a su vez, no expongas a tus niños a peligro hasta que las agencias pertinentes informen que estamos seguros y que el evento allá trascurrido. Tampoco expongas a los niños a exceso de información de radio y/o televisión.
La autora es trabajadora social clínica de First Hospital Panamericano.